Ciclo de conferencias: 10 años de la Red VYRAL
Ciclo de conferencias para celebrar los 10 años de la red VYRAL (2011-2021).
Université Catholique de Louvain, Louvain-la-Neuve – Bélgica, vía zoom.
Organiza: Geneviève Fabry (genevieve.fabry@uclouvain.be).
Conectar por zoom:
ZOOM:
Congreso IILI 2021: Cuerpos: miradas poéticas, significaciones políticas
Mesas redondas Red VYRAL: "Aproximaciones teóricas a la violencia en América Latina".
Université de Reims Champagne-Ardennes. 6-9 julio 2021.
Organiza: Université de Reims e Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI).
Coloquio internacional: El imaginario testimonial en el Cono Sur. Las configuraciones desde el género
Universidad Nacional de La Plata. 4-5 noviembre 2019.
Organiza: Centro de Teoría y Crítica literaria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Coordinadoras del Coloquio: Teresa Basile y Miriam Chiani.
Seminario internacional: Memorias de la violencia. Retos y perspectivas
Pontificia Universidad Católica del Perú. 11-13 septiembre 2019.
Organiza: Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Red VYRAL.
Coordina: Francesca Denegri.
Coloquio: La figura del testigo y los avatares del testimonio. Debates teóricos y representaciones culturales
Universidad Nacional de La Plata. 17-18 septiembre 2018.
Organiza: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (IDIHCS UNLP-CONICET).
Coordinadoras del Coloquio: Teresa Basile y Miriam Chiani.
Congreso IILI 2018: Intersecciones, Desacuerdos, Pertenencias
Seminario de la Red VYRAL I: "Intersecciones entre violencia, política y literatura en América Latina".
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. 12-15 junio 2018.
Coordinadora del Seminario: Lucero de Vivanco.
Congreso IILI 2018: Intersecciones, Desacuerdos, Pertenencias
Seminario de la Red VYRAL II: "Las posmemorias de la segunda generación en América Latina".
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. 12-15 junio 2018.
Coordinadora del Seminario: Teresa Basile.
II Encuentro: Memoria y Relatos: afectos, subjetividades
Jornadas organizadas por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER y la Red Katatay de Estudios Latinoamericanos.
Universidad Autónoma de Entre Ríos, sede Concepción del Uruguay.
1-3 noviembre 2017.
Jornadas de estudio: Perspectivas postmemoriales: un esbozo de cartografía europea y latinoamericana
Jornadas organizadas por la Universidad de Bordeaux y la Universidad Nacional de La Plata.
Universidad Bordeaux Montaigne, Francia. 5-6 octubre 2017.
Organizan: Cecilia González y Teresa Basile.
Seminario internacional: Violencia, memoria y derechos humanos en América Latina. Un enfoque multidisciplinario
Seminario organizado en el marco del proyecto Truth-Telling: Violence, Memory and Human Rights in Latin America. A multidisciplinary Approach.
Universidad Alberto Hurtado. 20-22 abril 2017.
Coordina: Lucero de Vivanco.
Zona de Memoria
Centro de Teoría y Crítica Literaria, Maestría de Historia y Memoria.
Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Diciembre 2016 - agosto 2017.
Congreso IILI 2016: La Literatura Latinoamericana: Escrituras Locales en Contextos Globales
Panel de la Red VYRAL: "Cuando los «personajes secundarios» toman la palabra: nuevas estrategias y nuevas políticas en la literatura y el cine contemporáneos en América Latina".
Universidad Friedrich Schiller, Jena, Alemania.
19-22 julio 2016.
Symposium: Madness, Memory and Violence
Radboud University, NIjmegen. 9 y 10 de Noviembre 2015.
Organizan:
Prof. Brigitte Adriaensen
Marileen La Haije
Congreso: Imaginar el futuro: nuevas estrategias de resistencia y nuevas formas de resiliencia en la literatura y el cine hispanoamericanos contemporáneos
Universidad de Gante y Universidad Católica de Lovaina. 5 y 6 de Noviembre 2015.
Comité organizador:
Prof. Geneviève Fabry (UCL), Prof. Ilse Logie (UGent), Dra Sophie Dufays (UCL), Dra Bieke Willem (UGent)
Round Table / Mesa Redonda: Postmemory in Argentina
Facultad de Arte y Filosofía, Universidad de Gante. Cultural Memory Studies Initiative (CMSI).
3 de Noviembre 2015.
Simposio: La literatura de los 70 y el debate sobre la posmemoria en la literatura de la segunda generación
Universidad Nacional de La Plata (Argentina). 3, 4 y 5 junio 2015.
Coordinan: Teresa Basile (UNLP) y Miriam Chiani.
Seminario: Estudiar la memoria desde América Latina
RIEMS (Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria Social), con el patrocinio de la Universidad Alberto Hurtado. 1-2 octubre 2014.
Participan en distintos paneles:
Lucero de Vivanco
Geneviève Fabry
María Teresa Johansson
Congreso: Ironía y violencia en la cultura latinoamericana
Universidad de Radboud
24-26 octubre 2013.